EL KIMBALL


KIN-BALL
El Kin-Ball es un deporte por equipos creado en Quebec, Canadá en 1986 por Mario Demers, un profesor de educación física, con el fin de eliminar los individualismos en el deporte y fomentar la interacción positiva y la cooperación entre los miembros de cada equipo. La Federación Internacional de Kin-Ball cuenta con 3,8 millones de participantes, principalmente de Canadá, Japón, Bélgica, Francia, Suiza, España y Malasia.
Actualmente, en España cada vez es un deporte más popular. El nivel de juego que han demostrado tanto a nivel nacional como internacional cada vez es mejor, cosechando en estos años varias medallas y grandes posiciones clasificatorias.
  • Para jugar al Kin-Ball lo esencial es contar con tres equipos mixtos de cuatro jugadores/as. 
  • Un balón de 1,22 metros de diámetro y una sala cubierta de 20 por 20 metros completan el conjunto de necesidades de este deporte. 
  • Los partidos de Kin-Ball duran 45 minutos divididos en tres tiempos de 15 y los cuatro jugadores/as de cada equipo llevan petos identificativos de color rosa, negro y gris. 
  • Al grito de la palabra Omnikin más el color de uno de los equipos rivales, el equipo atacante efectúa el saque con el objetivo de que el balón toque el suelo antes de que el equipo defensor pueda controlarlo, mientras que éste debe impedirlo. 
  • Además, es necesario que en cada saque, todos los integrantes del equipo estén tocando el balón. 
  • La recepción puede realizarse con todo el cuerpo y, si finalmente, el balón llega a tocar el suelo, no sólo se lleva el punto el equipo atacante, sino también el que no ha participado en esa jugada. 
  • El Kin-Ball es un deporte por equipos creado en Quebec, Canadá en 1986 por Mario Demers, un profesor de educación física, con el fin de eliminar los individualismos en el deporte y fomentar la interacción positiva y la cooperación entre los miembros de cada equipo. La Federación Internacional de Kin-Ball cuenta con 3,8 millones de participantes, principalmente de Canadá, Japón, Bélgica, Francia, Suiza, España y Malasia.
FUNDAMENTOS DEL JUEGO
  • Tres equipos de cuatro jugadores juegan a la vez con un balón gigante de 1,20m. de diámetro con un peso de 1 kg.
  • El equipo en posesión del balón (NEGRO) tienen que decir OMNIKIN® y el color del equipo que debe interceptarlo (ROSA O GRIS).
  • Cuando oigas tu color, tu equipo tiene que coger el balón antes de que toque el suelo.
  • Si cogéis el balón es vuestro turno de saque.
  • Si no lo cogéis, los otros dos equipos anotan un
  • (1) punto cada uno y tu equipo pone de nuevo el balón en juego.
  • Los jugadores que defiende deben formar un cuadrado alrededor del balón manteniendo una distancia de 3-4 metros.
  • Este cuadrado sigue los movimientos del balón y cada jugador es responsable de una esquina del cuadrado.

RESUMEN DEL REGLAMENTO
Terreno de juego:
  • •Un cuadrado de 21 metros de lado.
  • Duración:
  • Un partido consta de tres (3) períodos de quince
  • (15) minutos.
  • Si hay un empate al final del mismo se continúa hasta que un equipo se adelante en el marcador.

El lanzamiento:
  • Para que un lanzamiento sea correcto, tres (3) de los jugadores del equipo deberán mantener contacto con el balón. El cuarto jugador dispone en ese momento de 5 segundos para lanzar.
  • Antes del lanzamiento, el lanzador debe gritar "Omnikin®" seguido del color de uno de los dos equipos contrarios.
  • El balón debe recorrer una distancia equivalente a dos (2) veces su diámetro antes de tocar el suelo. Está prohibido lanzar el balón hacia abajo.
  • • La misma persona no puede hacer el lanzamiento dos (2) veces consecutivas.

La recepción:
  • Se puede jugar el balón con todas las partes del cuerpo.
  • A partir del momento en que hay tres (3) jugadores del mismo equipo en contacto con el balón, no pueden desplazarse. Sin embargo, los jugadores en contacto con el balón pueden pivotar sobre un pie.

La carrera:
  • Uno o dos jugadores pueden correr con el balón para buscar una posición más favorable en el campo, desplazando así el juego y a los adversarios. Esta estrategia puede también utilizarse para ayudar a un compañero que corre más lento, desplazando el balón a su encuentro.

El pase:
  • Se puede pasar el balón a otra persona para conseguir ganar terreno rápidamente.
  • Normalmente, el jugador que ha hecho el pase a su equipo será el que haga el servicio.
  • Solo se permiten 2 pases por jugada.

Saque de banda:
  • Cuando el balón sale fuera de los límites del campo, se produce una falta del equipo que lo tocó en último lugar (y por tanto un punto para cada uno de los equipos contrarios.
  • La reanudación del juego la realiza el equipo infractor mediante un lanzamiento desde la parte del campo más cercana a la salida del balón
Puntuación:
Siempre que un equipo cometa una falta los otros dos equipos consiguen un punto cada uno.
Obstrucción:
  • Cuando un jugador bloquea de manera intencionada a un adversario sin que se haya nombrado su equipo se anotan un (1) punto los otros dos equipos.
  • En caso de obstrucción involuntaria se reanuda el juego por parte del equipo que lanzó.

Juego limpio:
Cuando un jugador es irrespetuoso con sus compañeros tendrá los siguientes avisos:
  • Primer aviso: Los dos equipos contrarios reciben un (1) punto.
  • Segundo aviso: Los dos equipos contrarios reciben cinco (5) puntos.
  • Tercer aviso: Expulsión del jugador infractor.
  • Cuarto aviso: Expulsión del equipo del jugador infractor.
  • El partido prosigue con los dos equipos restantes

  • En un partido de Kin -ball participan tres equipos de 8 jugadores, en un campo cuadrado de 20 x 20 m. De estos 8 jugadores, sólo 4 están en pista simultáneamente, pudiéndose realizar cambios ilimitados entre ellos. Los equipos deben ser mixtos (en competiciones en España son siempre mixtos). Los equipos se distinguen en el campo con petos de tres colores: rosa o azul, gris y negro; un color para cada equipo. El tiempo de juego varía según el tipo de competición, estando dividido en periodos que gana un equipo cuando llega a 13 puntos.
  • El juego se basa en una estrategia de saque y recepción que va involucrando a los tres equipos. El balón (1,22 m de diámetro, menos de 1 kg.) se pone en juego por uno de los equipos, mediante un saque especial en el que intervienen siempre los 4 jugadores.
  • El objetivo del equipo que realiza el saque (atacante) es lanzar el balón intentando dificultar al máximo la recepción para conseguir que el balón toque el suelo. El equipo atacante, antes de lanzar el balón nombra a uno de los otros 2 equipos diciendo "Omnikin" y el color del equipo al que ataca, que deberá interceptar el balón. El objetivo del equipo en recepción es evitar que el balón toque el suelo y, una vez conseguido, organizar rápidamente su saque. El balón puede ser recibido y conducido con cualquier parte del cuerpo. El balón se puede desplazar por el equipo atacante dentro de los límites de la pista antes de realizar un nuevo saque.
  • En todas las jugadas, tanto de saque como de recepción, intervienen todos los jugadores del equipo. El sistema de puntuación asegura que todos los equipos puntúen, ya que si un equipo comete falta, los otros dos puntúan. Esta paridad en el marcador posibilita que todos los equipos estén implicados en el partido hasta el último minuto


6 comentarios: